Arquitectura biofílica y mucha luz en el nuevo Centro Cívico de Santander

El Centro Cívico de Castilla Hermida (Santander) ha abierto sus puertas para que más de 20.000 santanderinos puedan disfrutar de sus instalaciones y propuestas culturales. Un espacio articulado en cuatro plantas que tiene como médula espinal el jardín vertical de interior más extenso de Europa. Un enorme mural vivo de flores y plantas de 600 metros cuadrados en el que se cuentan 22.564 plantas interiores y se nutren de luz natural y soluciones artificiales especialmente diseñadas para este concepto.

Este proyecto nace del resurgimiento del antiguo edificio de Tabacalera, fundado en 1959 y clausurado a principios de los noventa. Un edificio histórico que ha encontrado su lugar gracias a la labor de FDA Arquitectos; Terapia Urbana y Jardinería Diego en el diseño del “jardín de récord”.

FOTO1
Foto 2

De la tabacalera marchita, nace un jardín de récord

Durante más de dos meses, nuestros colegas de Jardinería Diego, empresa cántabra especialista en jardines verticales, se han dedicado a cultivar más de veinte miles de plantas interiores.

Aunque aguanten las condiciones de interior, la parte superior del jardín vertical recibe la influencia de la luz natural; sin embargo, el resto de la estructura urge métodos artificiales de iluminación para suplir dicha falta y mantenerse al unísono.

No sirve cualquier solución, por ello diseñamos estructuras con led especial, para dotar de iluminación gradual a la plenitud del jardín. Si al “cuidado” de estas le sumamos soluciones complementarias de iluminación lineal, para dotar de confort visual en conjunto, tenemos el resultado.

Un Centro Cívico con aire industrial

Haciendo un guiño a los orígenes industriales de esta estructura, FDA Arquitectos ha mantenido su diseño interno, en torno a una gama cromática elegante, clarificando la distribución interior del mobiliario y jugando con diversas soluciones en iluminación.

De este último concepto se ha encargado el equipo de Alfredo Lanza (Lledó Santander) con soluciones integrales, adaptadas a los diferentes espacios del proyecto.

FOTO3

Planta baja 90% salón de actos

FOTO4
FOTO5
FOTO6
FOTO7

Pasillos y zonas de paso – made by BEGA

Los pasillos y zonas de paso necesitan alto confort visual y un toque de diseño dentro del estilo natural del entorno gracias a la esfera de diseño de la alianza Lledó+Bega.

En el pasillo de la planta baja también se ha añadido la precisión de nuestros proyectores LED VIEW RMBO para guiar el camino hasta el jardín con destreza y precisión. VIEW ha sido diseñado con el objeto de albergar fuentes de luz de alto rendimiento.

FOTO8
FOTO9

Ponemos a disposición de los más de 20.000 habitantes de la zona, y de todos los santanderinos, estas instalaciones para que puedan disfrutarlas al máximo, desde el amplio vestíbulo, con un doble acceso por dos calles y el salón de actos transparente con el gigantesco mural vivo de flores y plantas…

Gema Igual. Alcaldesa Santander

Iluminación lineal y minimalista, manteniendo los acordes de su estructura

Gran parte de la estructura se ha iluminado con soluciones lineales, con el fin de aportar un estilo minimalista y un óptimo confort visual. Estas soluciones se han incorporado en todas las plantas, exceptuando la más baja, que alberga el auditorio y el vergel de récord. Esta altura requiere necesidades muy específicas para el cuidado de esta extensión vegetal.

En la sala multiusos, ludoteca, zonas habilitadas para talleres y sala de artes escénicas, entre otras, se han instalado estas soluciones lineales en suspensión, resultando una incorporación elegante y minimalista. LINE incorpora una novedosa tecnología de ópticas que ofrece uniformidad en la difusión de la luz, sin marcado de la fuente luminosa.

Lo más particular de este proyecto es que todas las estancias tienen vistas al jardín vertical que atraviesa la altitud del edificio.

Muchos estudios revelan que la naturaleza tiene un efecto inmediato en la emoción y a largo plazo en el ánimo.

FOTO12
FOTO13
FOTO14
FOTO15

Naturaleza en interior y mar de exterior

Es innegable el encanto de este centro municipal, en sus instalaciones, capacidad innovativa y ubicación. Una vez recorrido el interior de este espacio, salimos por la cubierta enmarcado en un proyecto de “terraza-jardín” para disfrutar ambos ambientes y aprovechar al máximo la funcionalidad del centro. Si nos ceñimos a las imágenes y al momento de su captura, no hacen falta muchas más palabras, sólo miras a la Bahía de Santander y una distribución de luz simétrica.

“Se pone en valor la cubierta como un espacio de uso, generando un mirador sobre la bahía, al tiempo que se recupera el uso existente en el proyecto original, como terraza-jardín”.

Por su parte, el arquitecto Luis Fernández del Arco, uno de los responsables del proyecto junto a Eva de la Fuente, ha destacado que con esta actuación se ha respetado la historia de la ciudad y su relación con el puerto, la memoria de su uso como almacén de tabaco “y se han aplicado elementos de arquitectura biofílica, para que las personas puedan crear una relación con la naturaleza en cada una de las plantas”. Santander.es.

FOTO16
FOTO17
Gestores

Proyecto

Centro Cívico Tabacalera

Gestores

Arquitectura

FDA Arquitectos

Gestores

Fotógrafa

Josema Cutillas

Gestores

Jardín vertical

Jardinería Diego – Terapia Urbana

Gestores

Soluciones en iluminación

Lledó+Bega, Sistemas lineales, FORUM, Proyectores VIEW, Proyectores CORAL con led especial para plantas.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this