Grupo Lledó, líder en la península ibérica en diseño, producción y comercialización de luminarias y techos metálicos, ha implantado sus soluciones de iluminación mediante claraboyas microprismcáticas Lledo Sunoptics en uno de los centros logístico que DHL Supply Chain, líder mundial en logística global, tiene ubicado en la localidad de Quer (Guadalajara).
Especialmente preocupada por la eficiencia energética, una de las prioridades que se marca DHL Supply Chain en su programa de protección medioambiental GoGreen, es la de implementar soluciones de iluminación eficiente en sus centros logísticos y almacenes de todo el mundo. En este contexto, una de las vías más eficaces y rentables para mejorar la eficiencia energética es el uso y máximo aprovechamiento de la luz natural.
Los centros logísticos funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana, por lo que el máximo aprovechamiento de la luz natural, en horario diurno y si las condiciones meteorológicas son las adecuadas, es una medida clave de cara a optimizar el consumo energético global. De un lado, es suficiente para mantener la operativa del centro mientras que la luz del día se pueda aprovechar, ya que la intensidad lumínica necesaria para mantener la operatividad de los almacenes no es muy elevada. De otro, es muy útil para minimizar el consumo eléctrico necesario para proporcionar esa iluminación, que quedaría relegado al horario nocturno y a días especialmente nublados.
En concreto, el Grupo Lledó ha instalado el sistema LledoSunoptics 5060 Signature DG, especialmente diseñado en bóveda para lograr la mayor captación de luz. La solución tiene el 100% de uniformidad y difusión gracias a su texturizado microprismático y una extensa vida útil debido a que incorpora un filtro de rayos ultravioletas y a un mínimo uso de la superficie de la cubierta (2-3%).
Lledo Sunoptics se ha implementado en dos áreas diferentes. En una zona de unos 500 m2, a una altura de 8 m, las mediciones realizadas en un día soleado de diciembre (el peor mes en términos de luz solar) han dado niveles por encima de los 500 lux, siempre con la uniformidad característica. Lledó Energía colocó en la segunda zona de prueba, de aproximadamente 350 m2 y utilizada para preparación, se ha instalado a 13 m de altura obteniéndose resultados similares.
En ambas zonas la cantidad y calidad de la iluminación es más que suficiente para poder realizar el apagado de la iluminación eléctrica y conseguir los ahorros buscados.