Iluminamos la Ciudad Deportiva de la UD en Las Palmas

En julio de este año se ha inaugurado un gran proyecto en el que hemos participado activamente mediante el asesoramiento, suministro e instalación de soluciones de iluminación en 70.000 metros cuadrados de construcción. La nueva Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas cumple así uno de sus retos más ambiciosos hasta el momento, consagrándose como uno de los complejos deportivos más completos a nivel nacional.

La nueva Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas

Un proyecto en el que hemos participado en todas las áreas de negocio

Asesoramiento, suministro e instalación en zonas de interior

En tan sólo 14 meses de ejecución, la empresa constructora Alex y Nadal ha conseguido materializar semejante proyecto, gracias también al trabajo de un equipo especializado de ingenieros dirigido por Juan Armas. Esta empresa de naturaleza 100% canaria, se dedica al sector de las reformas integrales y otras labores de rehabilitación desde hace más de 17 años, y en este caso ha contado con el asesoramiento de Grupo Lledó en la instalación de más de 2.400 elementos, entre diferentes tipologías de luminarias y downlights, fuentes de alimentación, soportes de fijación, apliques y módulos de control, y repartidas en una infraestructura de más de 4.700 metros de superficie, respondiendo a las necesidades de iluminación de cada estancia.

Hablando de espacios, cada uno requiere unas condiciones específicas en términos de iluminación como bien adelantábamos en el epígrafe anterior.

Como iluminar cuartos de instalaciones
Iluminación lineal para pasillos
Iluminación del control de acceso
Bega + Lledó Exterior

En un contexto más “industrial”, donde la iluminación debe primar por su intensidad y calidad, frente al diseño, nos decantamos por la familia de LED industrial ATLANTICS. Esto ocurre en garajes, cuarto de instalaciones y cocina que se han diseñado para el proyecto de la nueva ciudad deportiva del CUD Las Palmas. Estas áreas requieren materiales robustos y resistentes, por ello incorporamos en nuestras luminarias una tipología de difusor Opal de altas prestaciones para conseguir la máxima eficacia luminosa y alto ergonomía visual libre de deslumbramiento.

Las áreas de control de acceso también se han iluminado con nuestros productos, en este caso hemos empleado las luminarias LED VARIANT 300, unas estructuras circulares de gran rendimiento y una elevada limitación de deslumbramiento.

La iluminación de la piscina contempla la eliminación de las posibles barreras a la luz natural, acompañado de un rediseño y reforma del sistema de iluminación ya existente. Para ello trabajamos sobre la vertical de los vasos, utilizando downlights empotrables de techo LED de la marca alemana BEGA, con varias distribuciones de luz y equipadas con una superficie de aluminio puro y lentes de silicona ultra transparentes.

Ocurre lo mismo en las taquillas de los vestuarios, también se ha elegido FLAT 25, pero en este caso, las luminarias están empotradas para asegurar un correcto “baño de luz” en cada una de las dependencias.

Versatilidad y resistencia en zonas de exterior

Seguimos con la incorporación de productos de la marca alemana en el proyecto de la Ciudad Deportiva en Las Palmas, en este caso de exterior, donde sí se requiere diseño, y a la vez eficiencia en condiciones de iluminación. BEGA es especialista en este tipo de entornos, y el proyecto requiere iluminación exterior en el acceso al mirador de la planta cubierta y en la terraza.

Para productos de exterior, es necesario garantizar un cuerpo resistente, integrado por materiales que aguanten cualquier condición climática. Aluminio fundido, acero inoxidable, vidrio resistente de seguridad… son algunos de los materiales básicos de este tipo de luminarias BEGA. Para el acceso al mirador, se instalaron varias luminarias de pared cuya superficie de instalación es al mismo tiempo la superficie de reflexión para la luz emitida, generando así un generoso confort visual. En el caso de la terraza, se instalaron luminarias empotrables de pared LED, perfectas para iluminar pasillos, caminos y escaleras, con un alto nivel de confort visual.

De cara al campo de juego, la empresa constructora Alex y Nadal no dudó en mantener los orígenes naturales de la isla, diseñando un edificio respetuoso con el entorno natural de la zona, integrada en el terreno y siguiendo el modelo de preservación paisajística. La cara exterior de la estructura, integrada por grandes pantallas acristaladas, cuenta con una sencilla y elegante iluminación lineal que realza la arquitectura y delimita la superficie de piedra, a los grandes ventanales.

Seguramente este proyecto cumpla con todos los requisitos necesarios para convertirse en un “edificio del bienestar” promovido por el protocolo WELL Building Standard. La certificación WELL es un sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades que permite identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes ¿Por qué decimos esto? La nueva Ciudad Deportiva UD de Las Palmas cumple con la gran mayoría de parámetros de sostenibilidad ambiental, desde la canalización del sistema de riego, pasando por la recogida de aguas.

Sistemas de control y pulsadores

Muchas de nuestras soluciones cuentan con reguladores de intensidad de última generación, aplicables para un máximo de 25 equipos de conexiones electrónicas. MCU DALI permite este efecto, teniendo la capacidad de aplicar la intensidad de iluminación necesaria en cada momento. Asimismo, la gestión de la iluminación es inevitable a la hora de estructurar la distribución de las diferentes zonas del proyecto, ofreciendo una óptima interacción entre control, sensores, módulos de mando y lámparas.

Decidimos incorporar la solución de sistemas inteligentes basicDIM de Tridonic, otro de nuestros grandes partners, provista de un control en función de presencia y de luz ambiente. Este eficiente sistema destaca por su instalación libre de software y coordinar simultáneamente cerca de 20 luminarias.

Este proyecto ha requerido la implicación de un equipo especializado de 380 personas que en poco más de un año han materializado lo que hoy conocemos como Ciudad Deportiva UD Las Palmas. La necesaria reforma de las instalaciones deportivas de Barranco Seco ha derivado en “un proyecto vanguardista e innovador” Diario La Provincia, a cargo de la arquitectura Lab for Planning and Architecture, referente de la arquitectura sostenible. De aquí, la insistencia de mantener toda la estructura natural del entorno y crear un proyecto sostenible en todas sus vertientes.

Para el equipo de construcciones Alex y Nadal se trata de un gran proyecto y agradecen la confianza depositada para llevar a cabo toda la coordinación de los elementos necesarios para modernizar las instalaciones. Así como la excelente labor de Juan Armas, ingeniero e instalador eléctrico del proyecto (Electrimega).

Sobre Construcciones Alex y Nadal – empresa de reformas integrales y labores de rehabilitación con origen en Las Palmas de Gran Canaria desde 2002. Comprometida en buscar soluciones adecuadas para cada requerimiento, gracias a su amplia experiencia en el sector en reformas y reparaciones de domicilios particulares, comunidades y comercios.

Gestores

Arquitectura

Lab for Planning and Architecture

Firma líder de planificación y diseño, centrada en el desarrollo sostenible y orgánico de las regiones y territorios del sur.

 

Gestores

Constructora

Construcciones ALEX Y NADAL, S.L.

Gestores

Ingeniería

Ingeniero Juan Armas

Gestores

Instalador eléctrico

ELECTRIMEGA, S.L.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this