La Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (Lisboa) centro de culto de origen italiano, comenzó su andadura a inicios del siglo XVI como un lugar de refugio para aquellos italianos que acudían a Portugal con fines marineros y pesqueros. Fue construido en la zona limítrofe de Lisboa con el oeste de Portugal, bajo las órdenes del rey D. Fernando, consciente de la relevancia italiana en la sociedad portuguesa del siglo XVI.
La Iglesia Nuestra Señora de Loreto, tal y como la conocemos actualmente, data del año 1676 tras ser pasto del fuego años atrás. Sin embargo, se apostó por mantener el agudo estilo barroco de la estructura, así como de los objetos escultóricos y pictóricos existentes.
Intervención de Lledó en el siglo XXI
Con el fin de preservar la memoria italiana en Lisboa durante muchos siglos más, la Fábrica de la Iglesia Italiana de Nossa Senhora do Loreto diseñó en 2011 un plan de operaciones de rehabilitación y recuperación. El equipo ingeniero de Teixeira Duarte, liderado por Fátima Basílio, dividió la operación en tres fases desde 2011 hasta 2017 con el fin de “limitar la intervención a lo que es absolutamente esencial para mantener la integridad, durabilidad y accesibilidad de los objetos escultóricos y pictóricos existentes”
La influencia de Grupo Lledó Portugal en dicha intervención consta del estudio, análisis, asesoramiento e instalación de diferentes soluciones en iluminación que integran el interior de la Iglesia. Mediante soluciones especiales Lledó+Bega, proyectores y otras referencias que completan el proyecto.