La Iglesia San Juan Bautista, es una arquitectura columnaria del siglo XVI, ubicada en Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Esta tipología de iglesia se caracteriza por combinar la tradición gótica, con los aires renovados del Renacimiento italiano. Se comenzó a construir en 1542, con la particularidad de estar inconclusa a los pies, lo que convierte a esta estructura en un espacio original, sustentado por pilares circulares. Todo el espacio recae sobre tres naves de la misma altura (denominación planta salón) sin embargo la central cuenta con doble anchura respecto a sus contiguas.
En 2003 se realizaron labores de consolidación y restauración con el objeto de reforzar los pies de la estructura, así como crear una sensación de espacio mayor a lo largo de sus 36 metros actuales. Sin embargo, ya se habían realizado algunas modificaciones a caballo entre los siglos XVII y XVIII: capillas laterales, enlosado y dos escudos familiares del Emmanuel Filiberto de Saboya, Prior de la Orden de San Juan.
Hasta la fecha, la iglesia de San Juan Bautista encierra importantes obras de arte:
- Cancel renacentista donado en 1588 por Emanuele Filiberto de Saboya, príncipe de Venecia y Piamonte.
- Cristo de la Merced, proveniente del convento de los Mercedarios y donación de la Escuela Andaluza.