ILUMINACIÓN EFICIENTE PARA CENTROS SOCIO-SANITARIOS
Con el propósito de satisfacer las necesidades y requerimientos planteados ante tales retos existen un gran número de sistemas de iluminación pensados para cumplir con todos los requisitos de durabilidad, integración y eficiencia en este tipo de instalaciones clasificadas de alto nivel de ocupación, veinticuatro horas al día durante los trescientos sesenta y cinco días que tiene un año.
El estudio detallado de cada área, en función de los usuarios y en combinación con la actividad que se realiza, hace que las instalaciones dispongan de la dotación luminotécnica necesaria para que la actividad se realice con seguridad y total normalidad.
Se propone un mimetismo con el entorno, es decir, sistemas de iluminación que pasen desapercibidos al observador, haciendo que cada sistema de iluminación sea lo más natural posible, recreando la luz natural. Dichos sistemas pueden estar automatizados con centros de gestión lumínica centralizados para que se adapten los niveles de iluminación en función de la luz natural que entre a través de los grandes ventanales. Dicha adaptación de la luz hace que las personas, de una forma inconsciente, tengan la sensación de no estar en un estancias donde lo artificial esta tan latente.
En este caso, bajo el lema “Emergencias 360º by Lledó” se ofrece este servicio desde el principio hasta el final de la instalación, realizando la elaboración del proyecto, el asesoramiento técnico y una completa asistencia posventa.
Se elabora un estudio completo del alumbrado de emergencia y de señalización siguiendo la normativa vigente y estudiando las necesidades de cada caso. Se ayuda y asesora en la instalación e integración del alumbrado de emergencia cumpliendo estrictamente las normas del sistema eléctrico en el diseño del edificio o en un emplazamiento concreto.
www.lledogrupo.com