HUMAN CENTRIC LIGHTING
Los seres humanos tenemos un reloj interno que nos conecta con el exterior. Dormir por la noche de una forma apropiada y estar despierto y activo por el día es un ejemplo claro de un ritmo adecuado y saludable.
Las personas tenemos distintos ritmos circadianos que están controlados por nuestro reloj biológico.
Para comprender el funcionamiento de nuestro reloj interno tenemos que recordar que el ser humano ha evolucionado en el exterior, bajo el ciclo luz-oscuridad.
Sin embargo hoy pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores y existe una gran diferencia entre la iluminación procedente del exterior y la eléctrica en términos de intensidad, color y direccionalidad. De este modo la iluminación eléctrica ha de tener las propiedades adecuadas para que nuestros ritmos biológicos estén sincronizados y nuestro organismo funcione de forma correcta.
Consecuencias de una incorrecta iluminación
- No hay sincronización con el exterior, tendremos sensación de sufrir jet-lag.
- Tendremos problemas con el sueño y el estado de alerta.
- Alteración hormonal y del sistema inmunológico.
- Alteraciones en el estado de ánimo, rendimiento, bienestar y salud.
- El SAD (Seasonal Affective Disorder).

Muy poca luz durante el día

Demasiada luz durante la noche
Cómo se activa nuestro sistema circadiano
Como la luz puede tener efectos muy profundos en la salud humana, es importante que los diseñadores de los sistemas de iluminación y los usuarios conozcan sus efectos y particularmente los ciclos luz/oscuridad.
El ojo es el receptor de luz, el cerebro procesa la información produciendo efectos:
- Visuales, a través del córtex visual. Para ver, la luz tiene que reflejarse en la superficie a observar.
- No Visuales, a través del hipotálamo. La luz melanópica, cuyo pico de sensibilidad lo tenemos en las longitudes de onda entre 460 y 480nm (azul), informa al sistema circadiano afectando a nuestro sistema neuroconductual. Para activar el sistema circadiano la luz tiene que llegar directamente al ojo.

LLEDÓ HCL
Los beneficios de la luz natural a través de la iluminación centrada en las personas
Las soluciones de iluminación Lledó HCL se basan en la tecnología LED y sistemas de control avanzados, lo que permite aportar la iluminación adecuada a cada momento para mejorar las capacidades visuales, cognitivas y psicológicas.
Lledó ha desarrollado 3 soluciones de gran calidad cuya finalidad es mejorar el estado de ánimo y el bienestar de las personas con mayor eficiencia. Para realizar nuestras actividades, necesitamos la luz adecuada en el sitio adecuado en el momento adecuado.
LLEDÓ DYNAMIC
- Cambio del espectro de emisión de luz a lo largo del día.
- Activación y adecuación del ciclo circadiano.
- Índice de reproducción cromática por encima de 80.
- Alta eficiencia energética.
LLEDÓ DYNAMIC HCL
- Cambio del espectro de emisión de luz a lo largo del día.
- Activación y adecuación del ciclo circadiano.
- Alto índice de reproducción cromática con valores por encima de 90 y una alta reproducción del rojo (R9) por encima de 50.
- Incremento de la agudeza visual.
LLEDÓ DYNAMIC HCL AVANT
- Cambio del espectro de emisión de luz a lo largo del día.
- Activación y no interrupción del ciclo circadiano con mayor eficiencia circadiana.
- Alto confort visual e índices de reproducción cromática por encima de 95. Aumento de los valores del rojo (R9) por encima de 70.
- Incremento de la agudeza visual.
- Radiación espectral muy similar a la recibida por el sol.

La métrica de la luz circadiana
Necesitamos que llegue al ojo al menos 240 Melanopic Daylight Equivalent Iluminance (MDEI) de la fuente de luz D65 (o cantidad equivalente) para activarnos y sincronizarnos.
La clave de las soluciones LLEDÓ HCL se basa principalmente en que no solo se realiza meros cambios de temperatura de color, sino cambios espectrales centrados en las longitudes de onda apropiadas para la adecuación de los ritmos biológicos. Son soluciones centradas en reproducir de forma eficiente los efectos beneficiosos de la iluminación natural.

Smel (460-480nm)
Visión (570nm)
La luz roja es visible por los IpRGC
Soluciones LLEDÓ HCL
Conoce proyectos Human Centric Lighting
Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2017
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2017 fue otorgado conjuntamente a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young “por sus descubrimientos de mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano”
Afectando a la segregación de las distintas hormonas que vamos necesitando en las distintas fases del día.

Productos relacionados
