El museo de la Catedral de León ilumina su arte
La catedral de León es uno de los monumentos más emblemáticos de León. Posee una buena colección de vidrieras y su museo es uno de los más completos en su género, abarcando sus fondos desde la Prehistoria hasta el Neoclasicismo.
Recoge impresionantes obras de arte religioso y pictórico de incalculable valor. Fue inaugurado el año 1981 y es el resultado de la fusión del antiguo museo catedralicio con el diocesano. Este último había sido creado por el obispo Almarcha en el año 1945, aunque el mayor incremento de sus fondos se realizó a partir de la década de los sesenta.
En la actualidad constituye un conjunto único en su género, albergando piezas de todas las etapas de la historia del arte, desde la prehistoria hasta el siglo XX, todas ellas repartidas en diecisiete salas, en el entorno del claustro catedralicio.
Para poder apreciar en todo su esplendor toda la colección de arte que recoge, se ha implantado una iluminación equipada con la última tecnología para resaltar y cuidar los objetos expuestos.
La iluminación de las distintas exposiciones en las diferentes salas del museo, corre a cargo de los proyectores Art View que gracias a su diseño compacto consiguen una perfecta luminosidad para resaltar el objeto y reproducir fielmente los colores y texturas. Obteniendo una iluminación de acento más adecuada y un mayor confort visual que favorece la experiencia del que visita el museo.
Para dar mayor profundidad a los espacios se ha optado por una iluminación intensa y discreta con estructuras luminosas ODL-160. Gracias a su modularidad permite jugar con el posicionamiento espacial y conseguir efectos de luz diferentes y novedosos.
Todas las salas del museo vienen equipadas de un sistema de alumbrado de emergencia. Elemento necesario que de manera discreta dirigen la luz allí dónde se necesite.
Una solución que va más allá de la iluminación tradicional
Para sacar el mayor potencial a todo lo que ofrece el museo, Lledó completa sus soluciones integrando para ello la última tecnología que permita regular, adaptar y controlar el nivel de iluminación a las necesidades de cada momento
El sistema de control de iluminación Lledó + Lutron saca partido a los actuales sistemas de comunicación inalámbricos estableciendo un sistema de radio frecuencia regulado través de diferentes dispositivos que facilitan al personal del museo llevar una gestión de manera cómoda y eficiente.
Por un lado, se han implantado detectores de presencia que gestionan el nivel iluminación acorde a la ocupación y momentos puntuales de utilización de cada una de las salas. Generando una transición de luz que pasa de la iluminación museo hasta estar en estado de reposo (con una regulación del 10%).
Además de dispositivos fijados en cada sala, el personal también cuenta con mandos inalámbricos que operados también por radio frecuencia, les facilita la posibilidad de crear diferentes escenas en cada una de las salas en función de las visitas que se encuentren ahí o cuando tienen lugar eventos de carácter especial.
Dando como resultado, ambientes agradables donde la iluminación no permanece estática, sino que llega a interactuar con los visitantes para apreciar mejor todo el arte expuesto en el espacio.
Proyecto Iluminación: Lledó Valladolid
Lledó Group. Feel the light
www.lledogrupo.com
www.lledogrupo.com